Friday, May 05, 2006

Heinrich Harrer: That's the Olympic gold medal. Not important.

Pema Lhaki: This is another great difference between our civilization and yours. You admire the man who pushes his way to the top in any walk of life, while we admire the man who abandons his ego.

(Seven Years in Tibet, 1997)

Carolyn Burnham: This is a $4,000 sofa, upholstered in Italian silk. It is not just a couch.

(American Beauty, 1999)

Estas dos citas corresponden a dos exitosos filmes aparecidos hace algunos años, en los que podemos apreciar las grandes diferencias entre la cultura oriental y la occidental. La cultura es el lente que usamos para ver la realidad y la configuración que éste ha tomado a lo largo de los siglos hace que veamos mejor algunas cosas que otras. Volviendo a las citas de arriba, me referiré a la de "American Beauty", que en muy pocas palabras refleja nuestro materialismo... si alguien recuerda el contexto en que esa frase apareció en la película podrá ver cómo un simple sofá puede ser más importante que el dejarse llevar por el momento. Nos quedamos en detalles ínfimos y nos olvidamos de vivir como personas en nuestra totalidad. Un triunfo deportivo - o en cualquier área- es admirado por todos nosotros, sin embargo, como lo ilustra la cita de "Seven Years in Tibet", puede carecer de importancia en otras civilizaciones, puesto que en última instancia es una forma más de exacerbar nuestra individualidad y competencia. La búsqueda de admiración también se ha convertido en una necesidad en nuestra sociedad, lo cual resulta un arma de doble filo, pues si bien en cierta forma ganamos una sensación de bienestar cuando logramos un triunfo, el no conseguirlo puede llegar a ser una tortura, ello sin tener en cuenta que por cada triunfador hay miles que se quedan atrás, muchas veces sufriendo. Probablemente cuando el señor Freud escribió su Malestar de la Cultura estaba pensando que los seres humanos inevitablemente nacemos para querer imponernos sobre los demás, por lo que la buena y pacífica convivencia no puede sino ser una molestia, lo cual puede ser cierto en el paradigma en que estamos inmersos, pero debemos estar abiertos a considerar otras posibilidades... aun no se ha dicho la última palabra.

1 Comments:

Blogger Sebastián Carrizo Acevedo said...

mas claro echarle agua. Usted lo ha dicho señor Obreque.
Algo de eso vimos en aquel mítico ramo "Asía una megarregión emergente".
Es interesante darse cuenta de que en otras culturas hasta se deben reir de nosotros.

Salud!

3:47 PM  

Post a Comment

<< Home